top of page
Buscar

La simplicidad de Durand

Foto del escritor: ALEJANDRO R VELEZ-GONZALEZALEJANDRO R VELEZ-GONZALEZ

En el tiempo en que Durand vivió, Francia, al igual de muchos otros países, estaban trasladándose de las ideas conceptuales de la era de iluminación, a propuestas practicas e institucionales. Para esto, la sociedad entera se transformaría y se necesitarían establecer nuevas ideas fundamentadas en la razón o la lógica, que en el prestigio del pasado.


Durand estipulaba que el fin de la arquitectura es beneficio comun de todos y el evitar efectos negativos cuando sea posible. Para Durant, solo el que dominaba la composicion arquitectonica para llevar a cabo este meta se puediera llamarse a si mismo como arquitecto.


El pensamiento arquitectónico de Durand se caracterizaba por la búsqueda de un procedimiento simple y económico en el cual uno pudiera proponer sus propias ideas. El no buscaba insertar tipologías a los proyectos arquitectónicos, sino propone tener en cuenta la habilidad artística del ser humano, la buena estética o apariencia, y la simplicidad o economía de idea.





4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

La Ordenación

En la arquitectura, es necesario aplicar métodos de ordenación para darle un encajamiento a nuestra imaginación de límites y...

Lo no verdadero es el todo

Threodor Adorno, un filósofo alemán, escribió un libro titulado "Minima Moralia: Reflexionen aus dern beschädigten Leben". Este estaba...

Comments


Buscar

La simplicidad de Durand

Foto del escritor: ALEJANDRO R VELEZ-GONZALEZALEJANDRO R VELEZ-GONZALEZ

En el tiempo en que Durand vivió, Francia, al igual de muchos otros países, estaban trasladándose de las ideas conceptuales de la era de iluminación, a propuestas practicas e institucionales. Para esto, la sociedad entera se transformaría y se necesitarían establecer nuevas ideas fundamentadas en la razón o la lógica, que en el prestigio del pasado.


Durand estipulaba que el fin de la arquitectura es beneficio comun de todos y el evitar efectos negativos cuando sea posible. Para Durant, solo el que dominaba la composicion arquitectonica para llevar a cabo este meta se puediera llamarse a si mismo como arquitecto.


El pensamiento arquitectónico de Durand se caracterizaba por la búsqueda de un procedimiento simple y económico en el cual uno pudiera proponer sus propias ideas. El no buscaba insertar tipologías a los proyectos arquitectónicos, sino propone tener en cuenta la habilidad artística del ser humano, la buena estética o apariencia, y la simplicidad o economía de idea.





4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

La Ordenación

En la arquitectura, es necesario aplicar métodos de ordenación para darle un encajamiento a nuestra imaginación de límites y...

Lo no verdadero es el todo

Threodor Adorno, un filósofo alemán, escribió un libro titulado "Minima Moralia: Reflexionen aus dern beschädigten Leben". Este estaba...

Comments


Publicar: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Alejandro Vélez. Creada con Wix.com

bottom of page