En el tiempo en que Durand vivió, Francia, al igual de muchos otros países, estaban trasladándose de las ideas conceptuales de la era de iluminación, a propuestas practicas e institucionales. Para esto, la sociedad entera se transformaría y se necesitarían establecer nuevas ideas fundamentadas en la razón o la lógica, que en el prestigio del pasado.
Durand estipulaba que el fin de la arquitectura es beneficio comun de todos y el evitar efectos negativos cuando sea posible. Para Durant, solo el que dominaba la composicion arquitectonica para llevar a cabo este meta se puediera llamarse a si mismo como arquitecto.
El pensamiento arquitectónico de Durand se caracterizaba por la búsqueda de un procedimiento simple y económico en el cual uno pudiera proponer sus propias ideas. El no buscaba insertar tipologías a los proyectos arquitectónicos, sino propone tener en cuenta la habilidad artística del ser humano, la buena estética o apariencia, y la simplicidad o economía de idea.
Comments